RESOLUCIÓN Nº 635/84.-

CORRIENTES, 6 de SEPTIEMBRE de 1984

Anexo I.-


PROGRAMA ANALÍTICO DE LA ASIGNATURA "ELECTROTECNIA I".-


  • Tema 1.- CIRCUITOS DE CORRIENTE CONTINUA.-

Componentes activos, fuentes de f.e.m. y de corriente, ideales y reales. Componentes pasivos: resistor, inductor, capacitor. Conexión de componente pasivos: serie, paralelo o mixto. Ley de Ohm y distribución del potencial. Potencia Eléctrica. Leyes de Kirchoff.-

  • Tema 2.- RESOLUCIÓN DE CIRCUITOS DE CORRIENTE CONTINUA.-

Método de los nudos. Método de Maxwell. Principio de superposición. Conductancias propias y mutuas de las ramas. Teorema de compensación. Teorema de Thevenin. Teorema de Norton Transformaciones de Kenelly.-

  • Tema 3.- DIPOLOS Y CUADRIPOLOS.-

Consideraciones generales. Teorema del dipolo activo. Transmisión de energía entre dipolos. Ecuación fundamental de un cuadripolo. Determinación de las constantes. Rendimiento de un cuadripolo. Esquemas equivalentes.-

  • Tema 4.- CIRCUITOS ELÉCTRICOS CON CONDENSADORES.-

Características generales. Leyes fundamentales. Método de cálculo. Aplicaciones de las leyes de Kirchoff. Métodos de las cargas de malla. Transformaciones estrella - triangulo. Capacidad de Líneas.-

  • Tema 5.- MAGNETISMO Y CIRCUITOS MAGNÉTICOS.-

Leyes fundamentales. Materiales magnéticos. Curvas B-H. Ciclo de histéresis. Ley de Hopkinson. Circuitos magnéticos no ramificados. Circuitos magnéticos ramificados. Circuito magnético no homogéneo sin ramificaciones.-

  • Tema 6.- PERIODO TRANSITORIO

Condiciones de validez de ley de Ohm. Transitorio del circuito R-L. Constante de tiempo. Carga y descarga de un condensador. Transitorio del circuito R-L-C. Sistemas oscilantes amortiguados. Sistemas oscilantes no amortiguados.-

  • Tema 7.- CIRCUITOS DE CORRIENTES SINUSOIDALES.-

Corrientes alternas. Nociones sobre alternadores. Representaciones de funciones sinusoidales. Operaciones con fasores en la forma polar y exponencial. Circuitos básicos. Corriente sinusoidal en un resistor, inductor o capacitor. Conexión serie R-L-C. Impedancia Admitancia. Potencia. Factor de Potencia.-

  • Tema 8.- CALCULO DE CIRCUITOS CON CORRIENTES SINUSOIDALES.-

Conexión serie de receptores de energía. Conexión en paralelo de receptores de energía. Conexión mixta de receptores de energía. Teoremas de redes aplicados a circuitos de corriente alterna, diagramas topográficos.-

  • Tema 9.- RESONANCIA DE LOS CIRCUITOS ELÉCTRICOS.-

Resonancia de un circuito serie. Procesos energéticos en resonancia. Características de frecuencia. Resonancia de un circuito paralelo. Características de frecuencia. Resonancia de circuitos compuestos.-

  • Tema 10.- CIRCUITOS DE INDUCCIÓN MUTUA.-

Generalidades de circuitos con inducción mutua. Conexión serie de receptores de energía acoplados inductivamente. Conexión paralelo de receptores de energía con su acoplamiento inductivo. Transferencia de energía entre elementos acoplados inductivamente. Transformador sin núcleo de hierro. Transformador ideal.-

  • Tema 11.- CIRCUITOS CON CORRIENTE POLIFÁSICAS.-

Nociones sobre generadores polifásicos. Conexión en estrella y en triangulo. Régimen simétrico de un circuito trifásico. Cálculo de los regímenes simétricos y asimétricos en los circuitos trifásicos con carga estática. Esquemas equivalentes de las líneas trifásicas. Potencias en circuitos trifásicos..-

  • Tema 12.- MÉTODOS DE LAS COMPONENTES SIMÉTRICAS.-

Componentes simétricas del sistema trifásico. Propiedades de circuitos trifásicos respecto a componentes simétricas. Impedancias del circuito trifásico simétrico para corrientes de distintas secuencias. Determinación de corrientes en un circuito simétrico -

Free Web Hosting